Fecha: 9 y 10 de junio de 2015
Agradecemos al grupo editorial Santillana por la convocatoria de participación del II Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, realizado en junio del presente año, y esperamos que más encuentros como este se sigan dando en beneficio de la promoción literaria infantil y juvenil. Asimismo, felicitamos a nuestras hermanas en CEDILI que participaron de este interesante congreso, Nora Rabines de Peña y Elena Rodriguez Alvarez.
Compartimos unas breves y significativas líneas sobre la temática del Congreso.
Participamos en un contexto social cada vez mas diverso, inmersos en una era en la que es necesaria lograr la competencia comunicativa para una mejor interrelación social. Una de las maneras de alcanzar este propósito es mediante la lectura, lo cual implica el desarrollo de habilidades cognitivas y afectivas importantes para todo ser humano.
Los docentes necesitamos asumir el reto de formar seres humanos que desarrollen habilidades, destrezas y actitudes que los mantengan en permanente aprendizaje, así como competencias que fomenten su inventiva, de tal manera que puedan desenvolverse cada vez mejor en la sociedad del Siglo XXI, poniendo de manifiesto su capacidad creadora y productiva. Por ello, es fundamental fortalecer las nuevas prácticas de lectura y considerar las nuevas formas de aprender.
Como dice Emilia Ferreiro, «El ser humano debe ser lector y critico de los textos que lee, de manera que … encuentre el significado de la palabra escrita …».