La Lista de Honor es una selección de libros, creada en 1956, que distingue el trabajo de escritores, traductores e ilustradores de los países miembros de IBBY. Se trata de una de las actividades más importantes con las que la organización cumple su objetivo de promover el diálogo y entendimiento internacional a través de la literatura infantil y juvenil. El catálogo de esta selección se muestra por primera vez en los Congresos Mundiales de IBBY para luego circular en forma itinerante por diversas exposiciones y ferias internacionales.
Las secciones nacionales de IBBY son las encargadas de nominar títulos en cada una de las tres categorías existentes: Autor, Ilustrador, Traductor. Este año, la sección CEDILI IBBY Perú ha nominado tres títulos por unánime decisión del Jurado, entre las 50 obras que se presentaron a la convocatoria.
Dicho Jurado, conformado por representantes de CEDILI junto con especialistas en literatura infantil y juvenil, se basó en la calidad de las obras y en los criterios ofrecidos por IBBY: que los libros sean representativos de lo mejor de la literatura infantil de cada país, que ofrezcan información sobre los diversos entornos culturales y sociales en los que viven y crecen los niños, y que puedan ser utilizados por educadores y mediadores así como en el desarrollo de colecciones internacionales.
Con un especial agradecimiento a todos los autores, ilustradores y editoriales que enviaron sus obras, anunciamos los nominados del Perú a la Lista de Honor Ibby 2024:
Categoría Autor
En la categoría de Autor, el escritor Oscar Colchado Lucio fue nominado por su reciente obra Cholito y la serpiente cósmica (Fondo de Cultura Económica, 2022) último título de la saga del personaje Cholito, iniciada en 1980.


Categoría Ilustrador
En la categoría de Ilustrador, la artista Fátima Ordinola fue nominada por el libro Sopa (mónimo, 2021), de la autora María Laura Bustamante. La obra aborda la relación de una niña y su abuela transparente, una historia de encuentros, de juegos y relatos que se trasmiten de generación en generación.


Categoría Traductor
Finalmente, en la categoría de Traductor, los nominados son Eduardo Castillo y Corina Salvatierra por el libro Un canto en la floresta (ICPNA, 2022), por la traducción de los versos de la autora Ana Luisa Ríos, ganadora de la IX Bienal de Poesía Infantil ICPNA, en un libro que ofrece una poética mirada de la Amazonía peruana.


