Menú Cerrar

Actividades en el tiempo

Taller de Creatividad Literaria: “Haz tu libro en el Día del Libro”

Sábado 2 de abril de 2016
 
Profesoras:
Consuelo Amat y León
Corina Llactamaray
 
Como parte de la celebración por el Día del Libro Infantil se realizó este taller en las instalaciones de la Biblioteca del Parque Reducto N°2 de la Municipalidad de Miraflores. Asistieron y participaron gratuitamente 40 niños y niñas desde los tres hasta los doce años acompañados de sus padres y familiares.

Taller de Origami

Sábado 27 de junio de 2015

Profesora: Corina Llactamaray.

Casi mágico es el resultado que ocurre al doblar y doblar el papel  de colores, en las líneas y posiciones adecuadas

Cofres, flores, hojas, cajitas , aparecen  firmes y sólidas como si hubiesen sido pegadas con goma, o  poseído un armazón de otro material que los sostenga.

El nutrido grupo que asistió a la clase estuvo feliz con el resultado y con ganas de que se lleven a cabo muchas clases más.

¡Gracias Corina! por haber dictado este taller tan interesante y entretenido.

Taller de Creatividad Literaria: "Jugando con las palabras" Alto Perú - Chorrillos

Domingo 7 junio de 2015

Niños y niñas del Alto Perú en el distrito de Chorrillos, estuvieron muy contentos descubriendo a través del juego y la lectura, el maravilloso mundo que puede existir en los libros.

Divertido y creativo, las dos horas se esfumaron entre actividades  interactivas de lectura, actuación, escritos y dibujos, en torno al cuento, motivo del taller.

Gracias a la Sra. Charito por brindarnos su casa para llevar adelante este taller, a Ingrid De Andrea y a Gilda Chang por haberlo dictado y a los niños del Alto Perú, que estuvieron dichosos participando  con muchísimo entusiasmo del mismo.

Taller para niños de Anne Pellowski

Miércoles 13 de mayo de 2015

Divertido y muy creativo fue el taller para niños dictado por nuestra querida amiga Anne. Trabajos con pañuelos, lanas, retazos de tela, goma, colores, juegos, adivinanzas y cuentos que alimentaron la creatividad y acercaron a los niños al mundo de la literatura.
¡Mil gracias, Anne!

Talleres en el Colegio Cristina Beatriz de Pamplona - Lima, Perú

Primer Taller: «Motivación a la Lectura por medio del Arte»
Martes 19 de agosto del 2014- Tercer y Cuarto grado primaria.

El punto de partida de este taller es la lectura de un cuento o leyenda, seleccionado según su edad y entorno, del cual cada niño lee un párrafo del mismo hasta culminar la lectura.


Para probar su capacidad de interpretación y expresión se pide participación y opinión sobre la lectura. Luego se procede a plasmar en dibujo, pintura y collague sus propias interpretaciones de la lectura hecha. Finalmente se exponen todos los trabajos en un muro.

Segundo Taller: «El libro artesanal»
Viernes 22- agosto 2014- Quinto y Sexto de primaria.

Este taller está diseñado para enseñar a confeccionar paso a paso un libro, hecho con cartón de embalaje, con una encuadernación simple y pautas básicas de la diagramación. En sus propios libros los niños escribirán e ilustraran un cuento de su propia autoria o selección, el cual puede estar  previamente impreso. Al final cada uno se llevará su libro. La finalidad es que conozcan el proceso de fabricación de un libro.   


Tercer Taller: «Libro Plegable»
Martes 26 –agosto 2014- Primero y Segundo de primaria.

El objetivo de este taller es enseñar a los niños a hacer un libro plegable donde pegarán imágenes previamente seleccionadas, sobre un tema elegido (animales, juguetes, plantas, frutas, etc). 

Talleres de verano para niños y niñas (2014) Centro Cultural de España - CEDILI IBBY PERÚ

En el mes de febrero de 2014 se dictaron 4 interesantes talleres dirigidos a niños, niñas y a sus padres a cargo de nuestros profesionales especialistas: Rosario Barandiarán, Consuelo Amat y León, Felipe Rivas Mendo y José Castillo. Fue muy grato compartir estas experiencias llevando a cabo entretenidas tareas con creativos resultados.

Ciclo de talleres en “La casa de la Literatura Peruana” a cargo de profesionales de CEDILI IBBY PERU (octubre y noviembre de 2013)


Cuatro interesantes talleres, dirigidos a docentes de Educación Inicial y Educación Primaria, a cargo de renombrados profesionales de nuestra Institución, se dictarán en los meses de octubre y noviembre en el hermoso local  de la “Casa de la literatura Peruana” ubicada  en la  antigua Estación del Tren de Desamparados.

  • «El libro artesanal»

Día viernes 18 de octubre de 3 a 6pm 
A cargo de: Consuelo Amat y León


  • «Títeres y cuentos»

Día martes 22 de octubre de 3 a 6pm
A cargo de: Felipe Rivas Mendo

 

  • «Lectura de imágenes»

Día viernes 8 de noviembre de 3 a 6pm
A cargo de: Lilly de Cueto y Rebeca Sotelo


  • «Del garabato a la escritura»

Día sábado 16 de noviembre de 3 a 6pm
A cargo de: Rosario Barandiarán

Talleres dictados en los últimos años:

I. CEDILI  IBBY  PERÚ con la cooperación de fondo YAMADA  IBBY International.
Región: Sierra.
Zona rural: Yauya  (Ancash).
Colaboración con el proyecto Hatun Nani.
Se dictaron tres talleres de capacitación en la zona, dirigidos a las madres de familia,  con la participación  del 100 % de asistencia de las madres  de la comunidad.
En estos talleres  se impartieron técnicas de  “Elaboración de libros artesanales”, “Juegos para niños” y “Confección de bolsitas viajeras” (para transportar libros). Se consiguió la creación de  cien materiales educativos y creativos, creados y manufacturados por las madres de familia, que  sirven para promover el interés y gusto por la lectura de cuentos, desarrollo de vocabulario, dibujo y creatividad, así como la estimulación de los niños mediante el juego en la etapa infantil.

II- CEDILI  IBBY  PERÚ con la cooperación del fondo YAMADA IBBY.
Región: Sierra.
Zona Rural  de Huancavelica.
Colaboración con el proyecto Anna Jarvis.
Taller de capacitación  “Libros para los que no tienen libros” dictado en Lima dirigido a 12 docentes de inicial de las siguientes localidades de Huancavelica: Pumacconia, Antacocha, Melgar, Cristobal, Jerónimo, Mayo, Pucarumi, Saccsamarca, Tacsana. El taller  fue llevado a cabo en la ciudad de Lima,  dada la conveniencia y viabilidad para ejecutar la labor de capacitación. Estuvo a cargo de profesionales colaboradores de nuestra institución y especialistas en los temas relacionados. Se reunió a las doce maestras de educación inicial de la zona de Huancavelica, que asistieron a nuestra capital, viajando desde sus  lugares de origen.

Temario del taller:

  • Sensibilización a la lectura y trabajo con la comunidad.
  • Prácticas de Organización de bibliotecas y procesos técnicos simplificados para Nivel Inicial.
  • Cómo aprenden a leer los niños.
  • Camino constructivo de la lengua escrita.
  • Desarrollo del lenguaje.
  • Confección de juegos educativos y lectura de imágenes.
  • Plan lector institucional.
  • Producción de textos utilizando la técnica del Kirigami.
  • Exposición y evaluación de libros infantiles.
  • Libros artesanales.
  • Estrategias de animación a la lectura.
  • Libros y personajes para la lectura.
  • Del garabato al alfabeto.
  • Materiales para el plan lector.
  • Utilización de papel y láminas recicladas.

II  CEDILI IBBY PERU con la cooperación del fondo YAMADA IBBY 2012
Región: Sierra
Zona rural de Huancavelica
Colaboración con el proyecto Anna Jarvis

III-CEDILI IBBY PERÚ con la Cooperación Española AECID (Proyecto CAP).
Región: Costa Sur.
Distrito de El Carmen – Chincha. 
Dictado de Talleres.

Taller 1. El libro artesanal (1ª parte)
Realizado en la Biblioteca del Centro Parroquial del  distrito de “El Carmen” Chincha.
Objetivo: Capacitar a los responsables de las Bibliotecas de los caseríos. 
“Bibliotecas satélites”  para que puedan producir y confeccionar libros, creados por ellos mismos, hechos con materiales reciclables.
Se enseñaron los conceptos de diagramación y diseño básico, específico para el caso.
Recursos técnicos: Collage, armado de la carátula y la unión del cuerpo del libro.
Asistencia: 30 personas, madres de familia y otros, responsables  y/ o interesados en esta actividad.
Materiales: Se les proporcionaron los materiales necesarios para la confección de “El libro artesanal” y se les dio una separata explicativa.

Taller 2. El libro artesanal (2ª parte)
Realizado  en la Biblioteca del Centro Parroquial Afro Peruano San Daniel Comboni del Distrito de “El Carmen”, Chincha. Se llevó a cabo la continuación de la confección del libro, creando el texto y el contenido. 
Una imagen y un relato: Los participantes crearon imágenes e historias y se les dio los materiales y las herramientas necesarias de expresión gráfica elementales  y la guía profesional, para sostener el criterio de la expresión.
Objetivo: capacitar a los participantes (los mismos que asistieron al primer taller) en la tarea de culminar el libro, con sus propias imágenes y relatos.
Se llevaron a cabo dos proyectos:

  • ORIGAMI: se enseñó a crear  una flor: Tulipán y su tallo.
  • Elaboración de una bolsa de  regalo con decoración.

Taller 3. Actividad de Animación a la lectura.
Con motivo del aniversario del Centro Cultural Afro Peruano San Daniel Comboni del distrito de “El Carmen” Chincha, se desarrolló una actividad cultural masiva y de animación a la lectura en la que participaron 320 niños y niñas de las 20 comunidades beneficiadas, además de los padres y madres de familia y los integrantes de la Junta Directiva de nuestra institución CEDILI  IBBY  PERÚ.
Relación de Bibliotecas beneficiadas con estos talleres y esta actividad:

 

  • Centro poblado de: San Luis
  • Centro poblado de: San José
  • Centro poblado de: Guayabo
  • Centro poblado de: San Regis
  • Centro poblado de: Chamorro
  • Centro poblado de: Hoja Redonda
  • Centro Poblado de: San Matías
  • Centro poblado de: Tambo Cañete
  • Centro poblado de: Blas Herrera
  • Centro poblado de: Canoa
  • Centro poblado de: Collazos
  • Centro poblado de: Huarangal
  • Centro poblado de: Torre molino
  • Centro poblado de: Tejada
  • Centro poblado de: Wiracocha
  • Centro poblado de: Punta de la isla
  • Centro poblado de: Atahualpa
  • Centro poblado de: Chacarilla
  • Centro poblado de: Viña Vieja
  • Centro poblado de: El Carmen

 

 

III a.-CEDILI  IBBY PERÚ con la cooperación española AECID
Región: Costa Sur
Distrito: “El Carmen” Chincha con extensión al  Distrito Grocio Prado (Proyecto CAP).
Proyecto: FORTALECIENDO LA INTERCULTURALIDAD A TRAVÉS DE LA  PROMOCIÓN Y FOMENTO DE  UNA CULTURA ORIENTADA A LA LECTURA INFANTIL EN LA REGIÓN  ICA.
Se ha trabajado en esta región  la  segunda etapa, en coordinación con las 20 personas responsables de las 20 bibliotecas viajeras establecidas  en el distrito de “El Carmen”, extendiéndose hasta el distrito de Grocio Prado, aumentando la cobertura a más caseríos  necesitados de la zona.
Dictado de Talleres dedicados a fortalecer y capacitar a las personas responsables de las bibliotecas, a los docentes y padres de familia, a las personalidades de incidencia política incluyéndolos y comprometiéndolos a participar de las actividades relacionadas en torno a la lectura.  

IV -CEDILI IBBY PERÚ. Cooperación AECID (Proyecto CAP).
Región: Selva. 
Localidades rurales de San Martín. Chazuta –Trapoto – San Antonio de Cumbaza.
Dictado de Talleres: Se  desarrollaron tres talleres para los docentes.
Tema: implementar técnicas de animación a la lectura.

Taller 1. Técnicas de animación a la lectura.
Localidad de Chazuta.
Tema: Formación de docentes de niños de 6 a 12 años.
Participación de  25 personas, entre ellas 19 docentes.
Tiempo de duración: 8 horas. 

Taller 2. Técnicas de animación a la lectura. 
“LEARTE ANIMACION A LA LECTURA”
Localidad: Ciudad de Tarapoto. 
Tema: la formación de docentes.
Participación: 70 docentes.
Duración 24 horas divididas en tres jornadas.


Taller 3. Técnicas  de animación a la lectura.
Localidad Ciudad de Tarapoto en cooperación con la institución Prodemu.
Tema: Reforzar a los docentes  de Educación Inicial.
Participación de 36 docentes.
Duración: 8 horas.

Taller 4.Animación a la lectura para personas de la tercera edad.

Localidad: San Antonio de Cumbaza.
Tema: Reforzar la creación de la asociación de  personas de la tercera edad, para la gestión de las Bibliotecas Itinerantes.
Cuentacuentos. Cuentos cantados, narrativa. Participación de casi toda la población.

IVa-CEDILI  IBBY PERÚ cooperación AECID (Proyecto CAP).
Región: Selva 
Localidades rurales de San Martín Tarapoto, Chazuta, San Antonio de Cumbaza, Banda de Shilcayo, Lamas y  Sisa.
Dictado de talleres dirigidos a:

  • Desarrollar los procesos de formación a los promotores responsables de las bibliotecas.
  • Formación a docentes y padres de familia.
  • Capacitaciones para implementar bibliotecas, itinerantes o viajeras.
  • Talleres de creatividad y fomento a la lectura para niños, jóvenes y adultos.
  • Sensibilización a la población  en general, incluyendo a las autoridades para fomentar el desarrollo intercultural, en torno a la lectura.

V- CEDILI  IBBY  PERÚ en alianza y cooperación con el CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
Región: Costa – Lima
Dictado de talleres para niños de 3 a 12 años, y a sus padres.
Reforzando el amor por los libros, la lectura, las actividades que despiertan la creatividad, el desarrollo intelectual del niño y la comunicación e interacción con sus padres para cultivar el hábito de la lectura.

  • Lectura de imágenes para niños de 3 a 5 años.
  • Recreando cuentos para estimular la lectura y escritura dirigido a niños y niñas hasta los 7 años.
  • «Un misterio por resolver» (cuento suspenso y adivinanzas para niños de 7 a 9 años).
  • Animando a la lectura, con la técnica del kirigami (Práctica de recorte cortijeras para crear personajes).
  • «Conociendo un pedacito del Perú». Adaptación del cuento peruano “La llamita coja” para la tarea de comprensión audiovisual y ejercicio de dramatización a niños de 8 a 10 años.
  • Reciclaje: Talleres artesanales con materiales reciclables para confeccionar libros dirigidos a niños de 10 a 14 años.
  • Actividades recreativas para estimular la lectura, escritura y la comprensión de lectura.
  • “Yo soy especial” (Cuestionario personal para exposición de cada participante).
  • Cómo planear la selección de recursos en bibliotecas para niños y jóvenes dirigido a auxiliares de biblioteca no profesionales.

VI- CEDILI IBBY PERÚ EN ALIANZA Y COOPERACIÓN CON EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA

Región: Costa – Lima.
Taller “LECTURA EN EL PARQUE”
Dirigido al público infantil y a sus padres o tutores, para fomentar el hábito lector y la formación en torno a la creatividad.
El programa consta de:

  • Lectura individual en el gramado.
  • Composición literaria dirigida.
  • Recitales de los niños frente al entorno.
  • Pintura dibujo e ilustración libre.